Dummy link to fix Firefox-Bug: First child with tabindex is ignored

Congelación presupuestaria para el ejercicio 2019

12.08.2019

El alcalde, Dr. Thomas Nitzsche, se ha visto obligado a congelar el presupuesto para el ejercicio 2019. Esta decisión se basó en las cifras actuales del segundo trimestre de 2019, que muestran un déficit previsto de 15 millones de euros. Un importe de 4,78 millones de euros está bloqueado.

La última vez que hubo una congelación presupuestaria fue en 2014, que supuso una cantidad de 1,4 millones de euros, y antes, en 2004, una congelación de 3,3 millones de euros.

Justificación

La comparación de ingresos y gastos muestra un deterioro del resultado presupuestario de unos 15 millones de euros. La mayor parte se debe a la disminución de los ingresos procedentes del impuesto sobre actividades económicas. El impuesto sobre actividades económicas es un factor difícil de calcular dentro de los ingresos fiscales. "Tenemos un déficit de ingresos por impuesto sobre el comercio de unos 10 millones de euros, que no esperábamos y no podemos compensar fácilmente. Esto se explica, entre otras cosas, por el descenso de los pagos anticipados del impuesto sobre actividades económicas, que también refleja el descenso de las expectativas económicas", explica el Alcalde. Dentro de cinco años, se espera que el déficit de ingresos ascienda a 23 millones de euros; parte del descenso fiscal se compensará con mayores asignaciones clave. Además, según la estimación fiscal de mayo, la parte correspondiente al impuesto sobre la renta es 1 millón de euros inferior a lo previsto.

En conjunto, se ha producido un deterioro de otros 4 millones de euros en los costes de material y personal. Esto se debe a los gastos pendientes del año anterior en concepto de equipamiento escolar (aprox. 1 millón de euros), así como a gastos adicionales en el ámbito de la asistencia social a los jóvenes por un total de aprox. 0,9 millones de euros. Los ingresos de la seguridad social se han deteriorado en 1,0 millones de euros debido a la disminución de los reembolsos en el ámbito de los gastos de alojamiento. Al mismo tiempo, los gastos de seguridad social aumentaron en 2,4 millones de euros en el ámbito de la ayuda a la integración. Por otra parte, el ahorro en gastos de personal mitigará el déficit previsto.

¿Dónde hay que ahorrar?

Para contrarrestar esta evolución y garantizar la capacidad financiera de actuación, deben adoptarse ahora medidas de ahorro. Sin embargo, la congelación sólo se aplica a partidas concretas del presupuesto. "Dentro de la administración, queremos bloquear partes del presupuesto prorrogado del año anterior en el ámbito de los costes de material. Pero, además, también hay que ahorrar las tasas -por ejemplo, de alquiler de edificios o mantenimiento de infraestructuras- de las operaciones internas y los costes de personal. Esto nos lleva a un importe de 4,78 millones de euros", explica el Director Financiero, Benjamin Koppe. "Con este concepto de consolidación, que se presentará a la comisión de finanzas y al ayuntamiento para su información, deliberadamente no queremos hacer recortes en el ámbito de los servicios voluntarios aprobados por el ayuntamiento, sino limitar temporalmente los gastos administrativos", añade Koppe. Se seguirá muy de cerca la evolución del presupuesto para 2019 y las tendencias que ya se vislumbran para poder reaccionar con rapidez y tomar nuevas medidas en caso necesario.

Panel de gestión de cookies
Este sitio web usa cookies y te permite controlar las que deseas activar