
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de zona residencial en la Karl-Liebknecht-Straße
En su reunión de ayer, el ayuntamiento decidió el siguiente paso para la zona residencial prevista al norte de Karl-Liebknecht-Straße. La ampliación del barrio residencial "Erlenhöfe" no sólo creará nuevos espacios habitables, sino también una entrada moderna y acogedora a la ciudad desde el este hacia Wenigenjena.
El proyecto revisado del plan de urbanización ya está terminado e incluye planes para nuevos pisos, amplias zonas verdes y conexiones de transporte bien pensadas. Para cumplir los requisitos de conservación de la naturaleza, se ha modificado el procedimiento: En lugar de un procedimiento acelerado, ahora se llevará a cabo un procedimiento ordinario. Esto se ajusta a una reciente sentencia del Tribunal Administrativo Federal, que garantiza la evaluación de todas las posibles repercusiones ambientales y la elaboración de medidas compensatorias.
"Nuestro objetivo es crear un barrio sostenible que logre un equilibrio entre los aspectos económicos, ecológicos y sociales y los combine positivamente", explica Christian Gerlitz, alcalde y responsable de Urbanismo y Medio Ambiente.
La nueva zona residencial dispondrá de espacios verdes abiertos, y gran parte de las plazas de aparcamiento serán subterráneas. También se han previsto nuevas conexiones para peatones y ciclistas a fin de fomentar una movilidad respetuosa con el medio ambiente.
Participación ciudadana
La participación pública desempeña un papel central en este proceso. Los planes ya tienen en cuenta los comentarios de la primera fase de participación del verano de 2023, cuando se expuso al público el anteproyecto del plan de desarrollo y se pidió opinión a 41 autoridades e instituciones especializadas. Las sugerencias recibidas contribuyeron notablemente al desarrollo ulterior del plan.
Todas las partes interesadas podrán consultar el borrador actual del plan entre mediados de enero y mediados de febrero de 2025. Los documentos se publicarán en internet y también se expondrán en un lugar público. Allí también se podrá encontrar información sobre evaluaciones medioambientales, protección contra el ruido y otros temas relevantes. Los detalles sobre cómo consultar los documentos y cómo participar se anunciarán a su debido tiempo.
"Con esta decisión, Jena envía una señal clara a favor de un desarrollo urbano orientado al futuro. Estamos deseando dar los siguientes pasos y crear un barrio habitable junto con los ciudadanos", afirma el alcalde Christian Gerlitz.