Dummy link to fix Firefox-Bug: First child with tabindex is ignored

Importantes avances en la digitalización de las escuelas de Jena

23.01.2025

La infraestructura para la enseñanza digital ha mejorado notablemente en los colegios de Jena en los últimos años. Este es el balance del Departamento de Juventud y Educación de la ciudad de Jena tras finalizar el periodo de financiación del "Pacto digital para las escuelas 2019 a 2024". Como parte de este primer pacto digital, el Gobierno federal y los gobiernos de los estados federados proporcionaron financiación para mejorar significativamente las condiciones de la educación en el mundo digital en las escuelas de toda Alemania. La ciudad de Jena pudo invertir un total de más de 12 millones de euros procedentes del gobierno federal y del Estado Libre de Turingia.

"El hecho de que las escuelas de Jena hayan podido beneficiarse del pacto digital hasta este punto es gracias al gran trabajo en equipo de los empleados de la administración"

subrayó Johannes Schleußner, Jefe del Departamento de Educación, Juventud, Cultura y Deporte. Rindió especial homenaje al equipo del centro de medios de comunicación dirigido por su director Peter Jerie, que forma parte de la administración escolar, así como a la división presupuestaria del departamento dirigida por Birgit Baum.

"Gracias a la buena cooperación entre todos los departamentos implicados, a una estrecha coordinación y a una actuación ágil, ha sido posible crear unas condiciones muy buenas para el aprendizaje digital de los alumnos de Jena. En los próximos años, la digitalización en las escuelas seguirá siendo una tarea clave para el desarrollo escolar en nuestra ciudad. Me complace y agradezco que estemos bien posicionados para dar los siguientes pasos necesarios."

Financiación para dispositivos finales digitales y apoyo técnico

En 2019, el ayuntamiento decidió aplicar el Pacto Digital en Jena. Ese año ya se comprometió financiación por un total de 6,7 millones de euros. Además, el estado de Turingia había establecido una subvención para gastos de apoyo a los ayuntamientos, lo que permitió utilizar unos 180.000 euros anuales de 2019 a 2024. Durante la pandemia de coronavirus, se proporcionó financiación adicional para dispositivos digitales para alumnos y, más tarde, también para profesores. También se aseguraron gastos de apoyo a través del pacto digital a partir de 2020.

En los últimos años, la empresa inmobiliaria municipal Kommunale Immobilien Jena (KIJ) ha creado las condiciones necesarias para la conversión en todos los centros escolares: no solo se han instalado nuevas interfaces de red, sino que también se han recableado numerosas salas. Para garantizar la disponibilidad de suficientes cables de conexión para las nuevas pantallas, PC y otros dispositivos, no sólo hubo que tender nuevos cables, sino que en algunos casos también hubo que crear nuevas salas de distribución.

Acceso a varios servicios a través del servidor de la escuela

El equipo del centro de medios se aseguró de que todos los alumnos, profesores y secretarios pudieran utilizar varios servicios mediante un inicio de sesión. Tras iniciar sesión, pueden utilizar el correo, la nube, el chat, los dispositivos y el Wi-Fi. Para ello, todos los servidores escolares se han convertido a un sistema de código abierto estandarizado. Para estos servicios se solicitó una prioridad de financiación adicional "Servicios escolares centrales" (Pacto Digital Parte 3), que fue subvencionada con 218.000 euros. Aunque cada centro avanza en la digitalización a un ritmo diferente, todos los centros escolares de Jena utilizan ya estos servicios.

Otro objetivo era equipar el mayor número posible de aulas con una pantalla de 86 pulgadas. Los profesores pueden utilizarla para mostrar contenidos, pero también los alumnos para presentar los resultados creados en sus dispositivos móviles. En total, las escuelas de Jena ya han sido equipadas con más de 400 de estas pantallas, 170 de ellas gracias a la financiación adicional del año pasado.

Resumen de la financiación

  • Pacto Digital por las Escuelas (notificación 1 y 2): 8.268.000,00 euros
  • Media Center de tecnología de servidores del Pacto Digital: 218.000,00 euros
  • Financiación adicional: dispositivos digitales finales para alumnos + activos especiales: 1.163.000,00 euros
  • Financiaciónadicional : dispositivos finales digitales para profesores: 782.000,00 euros + financiación adicional: 40.000,00 euros
  • Fondos de apoyo del Estado: 904.000,00 euros
  • Administración del Pacto Digital: 773.000,00 euros

    = Importe total: 12.148.000,00 euros

    De esta cantidad, unos 5.047.000 euros fueron invertidos por la KIJ en medidas de construcción, mientras que fondos por un total de 7.096.000 euros se destinaron a equipamiento y apoyo escolar.
Kategorie
Panel de gestión de cookies
Este sitio web usa cookies y te permite controlar las que deseas activar