
Interpretación ampliada de la planificación térmica municipal
Se ha ampliado la exposición pública del borrador de la planificación térmica municipal. Se ha publicado en la plataforma de participación en línea mitmachen.jena.de(Link ist extern). Los ciudadanos pueden consultar allí los planes y presentar sus propios comentarios hasta el 9 de marzo de 2025. Una vez finalizado el plazo, el proyecto podrá seguir consultándose en jena.de/waermeplanung. En realidad, la consulta finalizó el domingo pasado. Sin embargo, se prorrogó debido al gran interés del público.
Acerca de la planificación municipal de la calefacción
La planificación de la calefacción municipal se dedica a la cuestión de cómo se podrán calentar los edificios de Jena en el futuro si se dejan de utilizar combustibles fósiles como el petróleo o el gas. El objetivo es analizar las necesidades de calefacción actuales y futuras y garantizar un suministro neutro desde el punto de vista climático.
Para ello, la ciudad se dividió en más de 62 zonas de suministro de calor y se clasificó según determinados criterios para poder estimar los futuros costes de suministro y los riesgos de realización de distritos concretos y garantizar el mejor suministro de calor posible en toda la ciudad. Entre otras cosas, se tuvieron en cuenta la densidad de edificios, la conexión de calefacción urbana y las necesidades energéticas de las unidades comerciales locales. Las áreas de adecuación previstas incluyen
- Redes de calefacción: En las zonas urbanas densamente edificadas con bloques de pisos, está prevista la conexión a la red de calefacción urbana o la creación de una red de calefacción local.
- Suministro descentralizado: En las zonas menos densamente edificadas, la atención se centra en un suministro de calor descentralizado como solución individual para cada vivienda, por ejemplo mediante una bomba de calor.
- Zonas de prueba: En algunas zonas aún no ha sido posible tomar una decisión definitiva sobre la mejor solución de suministro. Las opciones se examinarán más a fondo en el curso de la actualización del plan de calefacción municipal.
Los resultados de la planificación de la calefacción no son jurídicamente vinculantes, pero representan una base de información importante para informar a las partes interesadas en la transición térmica y a la población sobre el futuro previsto del suministro de calefacción en una fase temprana. Sin embargo, no existe ningún derecho u obligación a un suministro específico.