Dummy link to fix Firefox-Bug: First child with tabindex is ignored

Jena será neutral para el clima en 2035

15.07.2021

La ciudad de Jena será climáticamente neutra en 2035. Así lo decidió por amplia mayoría el consejo municipal en su reunión del 14 de julio de 2021. La ciudad de Jena respalda así los objetivos de la iniciativa ciudadana Decisión Climática Jena. La iniciativa ya había empezado a recoger firmas para la petición ciudadana y ahora detendrá la recogida.

El plan de acción climática establece medidas concretas

Para lograr la neutralidad climática en 2035, se elaborará un plan de acción climática en el plazo de un año. Además del escenario actual sin medidas de política climática (escenario tendencial), deberá incluir un escenario de neutralidad climática con las medidas necesarias, cuya aplicación llevará a Jena a la neutralidad climática en 2035.

La ciudad de Jena es consciente de los efectos de la crisis climática y ajusta periódicamente sus objetivos de protección del clima. Los "Principios rectores de la protección energética y climática" de la ciudad de Jena tienen siempre en cuenta el marco político y los nuevos hallazgos de la investigación climática, que también se incorporan al Plan de Acción Climática.

Todos en la misma dirección

El alcalde, Dr. Thomas Nitzsche, afirma: "La ciudad de Jena aportará su contribución a la superación de la crisis climática para que podamos garantizar un futuro digno de ser vivido a todos los ciudadanos de Jena. La transformación en una ciudad climáticamente neutra supondrá un reto para toda la sociedad urbana. Lo bueno es que en Jena contamos con toda la experiencia necesaria y con importantes agrupaciones de innovación en los ámbitos de la ciencia, la empresa y una sociedad comprometida para aunar esfuerzos y dar un impulso importante al desarrollo continuo".

Así pues, el plan de acción sobre el clima también se presentará y debatirá en un formato abierto de participación ciudadana. A continuación, el plan de acción se someterá a la aprobación del ayuntamiento. El Consejo Asesor para la Protección del Clima y el Desarrollo Sostenible participará en el proceso de elaboración y aplicación de las medidas del Plan de Acción Climática.

El exitoso programa de protección del clima y el medio ambiente de Jena tendrá continuidad

El Coordinador de Protección del Clima, Kevin Muschalle-Momberg, afirma: "Conseguir la neutralidad climática no es, desde luego, tarea fácil. Sin embargo, no partimos de cero en lo que respecta a la protección del clima en Jena. Las directrices y planes de acción existentes en materia de protección del clima constituyen una buena base para trazar con éxito el camino hacia la neutralidad climática."

La ciudad de Jena lleva muchos años comprometida con la protección efectiva del clima a nivel municipal. Desde 2007, se han fijado objetivos de protección del clima en diversos sectores con las declaraciones de misión sobre energía y protección del clima. Los denominados "programas de trabajo de política energética" sirvieron como paquetes de medidas hasta 2017 para alcanzar los objetivos de protección del clima. Las medidas de protección del clima aplicadas con éxito incluyen

  • la puesta en marcha de la instalación fotovoltaica sobre suelo en el antiguo vertedero de Ilmnitz
  • la optimización energética de la depuradora de aguas residuales de Jena-Zwätzen para hacerla autosuficiente energéticamente

Los objetivos actuales de Jena en materia de protección del clima se recogen en la "Declaración de objetivos para la protección energética y climática de la ciudad de Jena 2021-2030". Estos objetivos deben alcanzarse con la ayuda de la estrategia de sostenibilidad de la ciudad, que incluye 174 medidas. Medidas ejemplares:

  • se reducirá la temperatura de impulsión en la red de calefacción urbana
  • se ampliará el sistema fotovoltaico del patio de transporte público de Jena

Sin embargo, solo los gases de efecto invernadero emitidos anualmente por la ciudad de Jena cuentan para frenar la crisis climática. En el periodo de 2005 a 2019, estos se redujeron en torno a un 31 %. En comparación con el año de referencia 1990, ya se ha logrado una reducción de casi el 71 %.

El alcalde, Christian Gerlitz, ha declarado: "Nosotros, Jena, podemos estar orgullosos de esta reducción. Para seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero hacia la neutralidad climática es necesario realizar enormes esfuerzos. Aquí es donde entra en juego el Plan de Acción Climática, que muestra cómo debe organizarse el camino hacia la neutralidad climática. La neutralidad climática para 2035 requiere recursos humanos y financieros adicionales. Y estos deben debatirse en el contexto general de todas las tareas y gastos".

LainiciativaKlimaentscheid sigue haciendo campaña por una Jena respetuosa con el clima

La iniciativa Klimaentscheid Jena está encantada con la decisión progresista del ayuntamiento y la disposición de la administración municipal a apoyar de todo corazón las ambiciosas demandas de la petición ciudadana:

"Parece que el mensaje enviado por el movimiento de justicia climática en los últimos años también ha llegado a los responsables políticos: Que tenemos que avanzar y actuar ahora si no queremos seguir contribuyendo a la destrucción de los cimientos de la vida en la Tierra", afirma Robert Pauli, de Klimaentscheid.

Sin embargo, sólo en los próximos años se sabrá si la consecución real de la neutralidad climática para 2035 se perseguirá con el mismo nivel de compromiso que la amplia mayoría que ahora se ha comprometido con este objetivo durante la campaña electoral. Hannes Scheffel, de Klimaentscheid Jena, comenta:

"El Plan de Acción Climática mostrará exactamente lo que se necesita para alcanzar el objetivo de 1,5° calculado para Jena. Y nosotros, tanto Climate Decision como todo el movimiento, podremos medir las próximas decisiones políticas en función de esto. Si es necesario, recordaremos a la gente la decisión que ahora se ha tomado".

La ciudad debe activar sus propias zonas de generación de energía ecológica

Algunos pasos ya son previsibles. Por ejemplo, la ciudad debe hacer mucho más en los próximos años para aprovechar la energía solar en sus propios terrenos y, junto con los alrededores, utilizar la energía eólica y el almacenamiento de energía. La decisión sobre el clima también sugiere examinar si las decisiones ya tomadas o previstas, como la costosa ampliación de las infraestructuras para el transporte privado motorizado, que repercuten negativamente en la huella de carbono de la ciudad, aún pueden conciliarse con los objetivos más estrictos que se han fijado ahora.

La iniciativa Klimaentscheid ha dejado de recoger firmas para la petición ciudadana a raíz de la resolución equivalente del ayuntamiento. Sin embargo, también ha anunciado que mantendrá su compromiso con una Jena respetuosa con el clima.

Panel de gestión de cookies
Este sitio web usa cookies y te permite controlar las que deseas activar