
Kommunalservice Jena prueba la propulsión de hidrógeno para camiones de basura
Kommunalservice (KSJ) tiene actualmente 23 vehículos de recogida de residuos en su flota, que es el nombre técnico de los vehículos de recogida de basuras, y todos ellos funcionan con gasóleo. En el periodo comprendido entre el 25 de mayo y el 5 de junio de 2020, se añadió otro vehículo a modo de prueba. El objetivo de la KSJ es adoptar nuevas medidas para reducir las emisiones de gases de escape. Este objetivo no es nuevo, pues ya se han utilizado las últimas tecnologías de motores y gases de escape en los 18 vehículos nuevos adquiridos entretanto.
Ahora, la KSJ está estudiando la posibilidad de utilizar vehículos de recogida de residuos con sistemas de propulsión alternativos. Una comparación de las opciones de propulsión actuales, es decir, combustibles convencionales (de diseño), baterías o pilas de combustible, muestra que una pila de combustible alimentada con hidrógeno es la más económica a largo plazo.
Los propulsores eléctricos requieren baterías de gran capacidad y, por tanto, pesadas, lo que repercute en la carga útil. A esto hay que añadir aspectos como el elevado coste de producción de las baterías, el uso de materiales especiales como las tierras raras, y sin olvidar la carga que soporta la red eléctrica al recargarse.
A principios de año, un conocido fabricante presentó un vehículo de recogida de residuos que combina las ventajas de la propulsión eléctrica con la pila de combustible en batería.
Configuración precisa del vehículo
"Como el diseño del vehículo se basa en un sistema modular, utilizamos el vehículo de pruebas entre finales de mayo y principios de junio para recoger datos logísticos como la distancia recorrida, el tiempo de funcionamiento, la cantidad de residuos recogidos, etc.", explica Jan Wosnitzka, Jefe de Servicios Municipales y Centrales de KSJ.
Esto permite al fabricante determinar la configuración exacta de un vehículo y, lo que no es poco, deducir los costes (de adquisición y funcionamiento).
"Sin embargo, la adquisición de un vehículo de recogida de basuras con pila de combustible requiere actualmente una inversión aproximadamente tres veces superior a la de un vehículo de recogida de basuras con motor diésel convencional y la última tecnología de depuración de gases de escape. Se trata de un reto económico que sólo podremos superar con ayuda de financiación externa", subraya Wosnitzka.
No obstante, Kommunalservice Jena se ha propuesto contribuir activamente a los objetivos de protección del clima de la ciudad de Jena y reducir las emisiones de dióxido de carbono y nitrógeno.