Dummy link to fix Firefox-Bug: First child with tabindex is ignored

La ciudad de Jena cuenta con un plan municipal de calefacción

26.04.2024

Desde principios de año, la ciudad de Jena impulsa un proyecto pionero para el futuro. Está dedicado a la cuestión de cómo deben calentarse los edificios de Jena en el futuro, cuando ya no se disponga de combustibles fósiles como el gas natural, el petróleo y el carbón. La correspondiente decisión de financiación se recibió en el tercer trimestre de 2023 y el contrato se adjudicó finalmente en diciembre del año pasado. Ahora se ha celebrado la primera de varias reuniones con las partes interesadas.

El objetivo de la planificación térmica municipal

El objetivo de la planificación térmica municipal es determinar cuánto calor se necesita actualmente a nivel local, cómo evoluciona la demanda de calor y qué fuentes de calor e infraestructuras pueden utilizarse para suministrar calor en el futuro, de forma neutra para el clima. Esto la convierte en una importante herramienta de planificación estratégica para la autoridad local de cara a la organización a largo plazo del suministro de calor.

Christian Gerlitz, Alcalde y Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, añade:

"El mercado de la energía se ha vuelto increíblemente dinámico. Mucha gente se siente insegura cuando se plantea la cuestión de si debe instalarse un nuevo sistema de calefacción y, en caso afirmativo, cuál. Nuestro objetivo es, por tanto, crear más seguridad de planificación e inversión para los ciudadanos y las empresas de la ciudad de Jena mediante la planificación de la calefacción."

Para ello, se determinan las zonas de la red de calefacción y las zonas para el suministro descentralizado de calor sobre la base de un análisis de los recursos existentes y potenciales, con el fin de garantizar un suministro lo más rentable y neutro posible desde el punto de vista climático. En última instancia, se pretende elaborar un catálogo de estrategias y medidas que muestre estrategias concretas para aplicar la planificación de la calefacción.

Reuniones de las partes interesadas para elaborar el plan de calefacción

El proceso de desarrollo incluye varias reuniones de las partes interesadas, entre las que se encuentran asociaciones de viviendas, proveedores de energía, cooperativas energéticas de ciudadanos, empresas y muchos más. El objetivo de la primera reunión de partes interesadas era presentar los objetivos de la planificación municipal de la calefacción y conocer las expectativas de las muy diversas partes interesadas.

Una oficina con experiencia de Hamburgo a bordo

La ciudad de Jena ha encargado a una oficina de planificación experimentada, HIC Hamburg Institut Consulting GmbH, la elaboración del plan de calefacción municipal. La oficina de Hamburgo ya tiene experiencia en la creación de estrategias de transición térmica, estudios de viabilidad de redes de calefacción neutras en gases de efecto invernadero y conceptos de barrios energéticos. El acto fue organizado por el Instituto de Hamburgo.

Paula Möhring, directora del proyecto:

"No puede haber transición energética sin transición térmica, y la planificación de la calefacción municipal desempeña un papel importante en este sentido. Puede contribuir a un desarrollo urbano orientado al futuro, pero para ello también es crucial una amplia aceptación social. El hecho de que tantas partes interesadas asistieran a la reunión in situ ilustra el gran interés y las expectativas que despierta la planificación de la calefacción."

Un paso importante hacia la neutralidad climática

La ciudad de Jena ya decidió elaborar un plan municipal de calefacción con el Plan de Acción por el Clima en abril de 2023 y, por tanto, pudo realizar todos los preparativos en una fase temprana. Por otro lado, la Ley de Planificación Térmica no se aprobó hasta diciembre de 2023 y obliga a municipios como el de Jena a presentar un plan de calefacción antes del 30 de junio de 2026. Esto significa que Jena ya va un paso por delante de muchos otros municipios alemanes.
Se espera que los primeros resultados se presenten al público en otoño. El plan de calefacción municipal finalizado debería estar disponible a finales de 2024. La ciudad de Jena seguirá informando periódicamente sobre la situación actual.

Kategorie
Panel de gestión de cookies
Este sitio web usa cookies y te permite controlar las que deseas activar