
Punto de contacto para víctimas de discriminación
Tras la resolución del ayuntamiento "Jena es una ciudad contra el racismo" de julio de 2020, se está elaborando un plan de 10 puntos contra el racismo en un proceso participativo con la administración. Uno de los primeros planes ya se está aplicando. La oficina independiente contra la discriminación de la ciudad de Jena empezará a funcionar el 1 de julio de 2021. Será la primera de Turingia. Desde el punto de vista organizativo, la oficina dependede la Oficina de Migración e Integración.
De este modo se creará un punto de contacto para las personas que hayan sido víctimas de discriminación o quieran denunciar la discriminación que hayan observado. El centro municipal de lucha contra la discriminación puede actuar si los afectados son residentes en Jena o si el caso se ha producido en Jena.
La discriminación se define como cualquier desventaja, marginación o acoso debido a
- atribución racial o étnica
- religión o ideología
- lengua
- edad
- una deficiencia física, mental o psicológica
- sexo
- identidad sexual
El personal está sujeto a la confidencialidad legal y actúa de forma independiente. Ofrecen un espacio seguro para el diálogo, prestan apoyo en la resolución de conflictos y establecen contacto con los servicios de apoyo. Los incidentes de discriminación se documentan de forma anónima. El centro antidiscriminación informará públicamente sobre ellos.
Jena tiene una sociedad urbana diversa que vive la diferencia y la diversidad como un enriquecimiento. Personas de distintas culturas caracterizan el paisaje urbano y el entorno laboral de empresas, universidades e institutos.
Para el alcalde Thomas Nitzsche, el cargo es una oferta importante:
"El amplio consenso en nuestra sociedad civil a favor de la tolerancia es omnipresente. Si a pesar de ello se produjeran incidentes de discriminación, no debemos ocultarlos y los perseguiremos consecuentemente. Por eso se lo pido: Aprovechen la oferta y contribuyan a reforzar Jena como lugar de apertura y consideración mutua".
Wilfried Röpke, Director General de Desarrollo Empresarial de Jena, también se muestra preocupado por este asunto:
"La Agencia de Desarrollo Económico apoya la llegada de empleados de origen internacional con el servicio de acogida del Centro de Bienvenida y, por tanto, está en estrecho contacto con personas expuestas a un mayor nivel de discriminación. Acogemos con gran satisfacción la creación de la Oficina Antidiscriminación de Jena y la apoyamos informando a las personas afectadas por la discriminación y animándolas a ponerse en contacto con la Oficina Antidiscriminación. Es importante que las diversas formas de discriminación sean tratadas por un solo centro y que se obtenga una visión de conjunto de la que puedan derivarse opciones de actuación".
La Agencia de Desarrollo Económico sensibiliza a las empresas sobre la discriminación en el mundo laboral. Esto incluye también información sobre los procedimientos de solicitud orientados a la diversidad y la diversidad en el lugar de trabajo en general. En el blog de bienvenida se describen de forma concreta temas relacionados con la llegada a Jena y se comunican buenos ejemplos (www.work-in-jena.de(Link ist extern)), que a su vez pueden servir de modelo para otros.