
Subvenciones para las centrales eléctricas de balcón hasta finales de año
El programa de financiación de la ciudad de Jena para la generación de energía solar expira a finales de año. Aún quedan fondos disponibles en el fondo de subvención 2. Está dirigido específicamente a las personas con derecho a prestaciones de Jena (beneficiarios de asistencia social, subsidio ciudadano, subsidio de vivienda, BaföG, etc.). Reciben una subvención del 75% de los costes de adquisición de un sistema fotovoltaico enchufable (máx. 600 vatios). El porcentaje máximo de subvención es de 600 euros. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 31.12.2023.
Agotado el bote de financiación 1
El bote de financiación 1, al que podían acceder todos los ciudadanos de Jena, se agotó pocos días después de la entrada en vigor de la directriz de financiación en noviembre de 2022. El porcentaje de subvención estándar era del 25% de los costes de adquisición del sistema fotovoltaico enchufable, siendo el porcentaje máximo de subvención de 200 euros.
"La división de las subvenciones en dos botes se hizo por razones sociopolíticas. De este modo, los ciudadanos que disponen de menos margen financiero y, por tanto, tienen que planificar a largo plazo, también tienen la oportunidad de recibir financiación", explica el alcalde y responsable de Desarrollo Urbano, Christian Gerlitz.
Notas sobre la presentación de solicitudes
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de diciembre de 2023 mediante un formulario solo en línea o un formulario en PDF. Además de la información sobre el solicitante, la propiedad, el edificio y los datos bancarios, hay que presentar una foto en la que se vea dónde se va a instalar el sistema.Los inquilinos también deben obtener previamente el consentimiento del propietario.
Deben respetarse los requisitos de las directrices sobre subvenciones. Ésta y otras informaciones, así como el formulario de solicitud, se encuentran en la página web de la ciudad de Jena: jena.de/solarstrom
Problema de los bloques de pisos
Quien esté pensando en adquirir una central eléctrica de balcón debe saber que la instalación en edificios de más de 22 metros de altura no está permitida sin más. En Jena, esto se aplica en particular a los edificios de once plantas de Neulobeda. Por motivos de seguridad, la normativa de construcción de Turingia estipula un procedimiento de licencia de obras para edificios altos antes de instalar una instalación fotovoltaica. No importa en qué planta de la torre se instale la instalación. Como parte del procedimiento de licencia de obras, deben comprobarse, en particular, las cuestiones de seguridad contra incendios. Las perspectivas de una decisión favorable son escasas con los sistemas disponibles actualmente.
Primer municipio de Turingia con programa de financiación
El 2 de noviembre de 2022, Jena se convirtió en el primer municipio de Turingia en lanzar un programa de financiación para sistemas fotovoltaicos con las "Directrices de la ciudad de Jena para el fomento de la generación de energía solar". Subvenciona con un total de 100.000 euros las llamadas centrales de balcón, que pueden conectarse fácilmente a la red eléctrica local. La rapidísima utilización del primer bote de financiación subraya el gran interés de la población por el autoconsumo de energía solar.
El objetivo de la subvención es aliviar la carga que supone para los ciudadanos el aumento de los precios de la electricidad. Además, contribuye activamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad de Jena y apoya así el ambicioso objetivo de neutralidad climática para 2035 establecido en el Plan de Acción por el Clima.