
Gran interés por la planificación térmica municipal
La cuestión de cómo garantizar el abastecimiento energético de Jena en el futuro sin combustibles fósiles como el petróleo o el gas preocupa a muchos habitantes de la ciudad. De ahí el gran interés suscitado por el acto público de información sobre la planificación térmica municipal en la ciudad de Jena. Alrededor de 150 personas acudieron ayer martes al Volksbad de Jena para informarse. Más de 600 personas siguieron el acto en directo a través de la web municipal y de JenaTV.
Crear seguridad en la planificación
"La planificación térmica municipal nos ofrece la oportunidad de trabajar juntos en un suministro de calor sostenible y neutro para el clima. La seguridad de la planificación y la implicación de la población son preocupaciones clave para nosotros: sólo así podremos dar forma juntos a la transición de la calefacción y marcar el rumbo correcto". Cómo calentaremos Jena en el futuro no es sólo una cuestión técnica. La gran necesidad de diálogo en el acto de ayer así lo demostró. Somos conscientes de los componentes financieros y sociales de la transición de la calefacción. Empezamos deliberadamente a elaborar el plan de calefacción en una fase temprana para que nuestros ciudadanos, pero también las empresas de Jena, dispongan ahora de tiempo suficiente para abordar esta cuestión e incorporar los resultados a su toma de decisiones", subrayó Kathleen Lützkendorf, Jefa del Departamento de Asuntos Sociales, Sanidad, Inmigración y Clima.
Tras la presentación del borrador del plan municipal de calefacción, los ciudadanos locales tuvieron la oportunidad de expresar sus preocupaciones en una sesión abierta de preguntas y respuestas y participar activamente en el debate. Se abordaron cuestiones fundamentales sobre la protección del clima, la expansión de la calefacción urbana, incluidos los costes previstos y la aplicación concreta, las posibles alternativas a las bombas de calor, así como el marco jurídico para la planificación de la calefacción municipal y la continuidad del funcionamiento de los sistemas de calefacción de gas.
Asesoramiento sobre soluciones a medida
En varios stands informativos, los participantes pudieron obtener información detallada sobre temas como la calefacción urbana y el suministro descentralizado de calor. Además de representantes de la administración municipal, se contó con expertos del Instituto de Hamburgo, la agencia estatal de la energía ThEGA y la asociación de artesanos del distrito como personas de contacto. Por supuesto, Stadtwerke Energie Jena-Pößneck también estuvo in situ y respondió a numerosas preguntas, por ejemplo sobre la ampliación prevista de la red de calefacción urbana, la calefacción individual de viviendas respetuosa con el clima o soluciones provisionales en caso de que sea necesario sustituir la calefacción a corto plazo.
El Director de Ventas de Stadtwerke, Udo Weingart, se mostró muy satisfecho con la velada.
"Con su plan de calefacción, la ciudad de Jena ha establecido un importante punto de partida para una transición exitosa de la calefacción; ahora estamos actuando junto con nuestros clientes", dijo Weingart. "Ya se trate de calefacción urbana, calefacción local o bombas de calor, ayudamos a los propietarios a encontrar la solución más económica y adecuada para su hogar. Apoyamos activamente a nuestros clientes y nos centramos en un asesoramiento transparente, un diálogo personal y una asistencia fiable".
El acto estaba dirigido en particular a los propietarios de edificios directamente afectados por las medidas previstas. Como parte de la Ley de Energía para la Edificación (GEG)(Link ist extern) del Gobierno alemán, todos los sistemas de calefacción de nueva instalación en edificios existentes deberán utilizar al menos un 65% de energía renovable para generar calor a partir del 1 de julio de 2026 como muy tarde.
Presentación pública
El borrador del plan municipal de calefacción también se ha publicado en la plataforma de participación en línea mitmachen.jena.de(Link ist extern). Los ciudadanos pueden consultar allí los planes y presentar sus propios comentarios hasta el 23 de febrero de 2025. Una vez finalizado el plazo, el borrador podrá seguir consultándose en la página web del plan municipal de calefacción de la ciudad.
Antecedentes
La planificación municipal de la calefacción se dedica a la cuestión de cómo se podrán calentar los edificios de Jena en el futuro si se dejan de utilizar combustibles fósiles como el petróleo o el gas. El objetivo es analizar las necesidades de calefacción actuales y futuras y garantizar un suministro neutro desde el punto de vista climático.
Los resultados de la planificación térmica no son jurídicamente vinculantes, pero proporcionan una base de información importante para informar a las partes interesadas en la transición térmica y a la población sobre el futuro previsto del suministro de calefacción en una fase temprana. Sin embargo, no existe ningún derecho u obligación a un suministro específico.