
Segunda congelación presupuestaria en Jena
Ahorro de 10 millones de euros
Debido a la dramática situación financiera provocada por la crisis del coronavirus, el alcalde, Dr. Thomas Nitzsche, ha impuesto una nueva congelación presupuestaria para 2020. Con ello se pretende ahorrar 5,5 millones de euros. Junto con los 4,5 millones de euros ya bloqueados en enero, esto supondrá un ahorro total de 10 millones de euros en 2020.
En cambio, el déficit presupuestario total previsto este año debido al coronavirus es de unos 50 millones de euros. "Nos vemos obligados a actuar porque la pandemia está desequilibrando toda nuestra planificación financiera", afirma el alcalde para explicar el bloqueo. "Sin embargo, es imposible ahorrar una cantidad de 50 millones de euros. Estamos haciendo una contribución del 20% bajo pena, el 80% restante sólo puede ser cubierto por el gobierno estatal y federal a través de un paquete de rescate para las autoridades locales."
Los servicios de voluntariado también se ven afectados
Se van a recortar 700.000 euros en gastos de personal debido a la congelación de las contrataciones, 838.000 euros en gastos de material, 1,8 millones de euros en gastos de mantenimiento en las empresas municipales KIJ y KSJ, 1,5 millones de euros en gastos en el sector social y de juventud debido a los cierres relacionados con la corona y el trabajo a jornada reducida, y 680.000 euros en el ámbito de los servicios de voluntariado.
Todas las áreas de servicios voluntarios se ven afectadas, como el fondo de bonificación de la administración municipal, las dietas de gastos del ayuntamiento, el hermanamiento de ciudades, la promoción del deporte y también partes de las subvenciones para billetes de transporte local. A partir del 1 de julio de 2020, sólo se subvencionarán los billetes escolares como parte del JENABONUS, y la subvención del 30% de los billetes escolares para los llamados "colegios electivos" se suprimirá para las familias con uno o dos hijos a partir del curso escolar 2020/21. Se mantendrán las subvenciones del 50% y el 70% para las familias con tres y más de tres hijos, respectivamente.
"Si el Estado de Turingia no presta un amplio apoyo financiero a las ciudades y municipios, las cosas podrían empeorar mucho", teme el responsable de Finanzas, Benjamin Koppe. Si se hace necesario un concepto de protección presupuestaria para 2021, surgirán preguntas sobre profundos recortes en todas las áreas de servicio. "Sólo podremos superar las consecuencias económicas y financieras de la crisis del coronavirus con los principios de 'respuesta temprana', 'minimización consecuente del riesgo' y 'transparencia', que también tuvieron éxito en la contención del propio virus en nuestra ciudad. Si toda la comunidad urbana y los políticos locales permanecen unidos, superaremos los retos", afirmó el jefe del departamento.