Dummy link to fix Firefox-Bug: First child with tabindex is ignored

Jena es la primera ciudad de Turingia que adopta un plan de acción por el clima

20.04.2023

La resolución del ayuntamiento sobre el Plan de Acción Climática del miércoles 19 de abril de 2023 marca el final de un proceso dedesarrollode año y medio de duración. Iniciativas de protección del clima, expertos internos y externos y ciudadanos han trabajado intensamente en una hoja de ruta que llevará a Jena a la neutralidad climática en 2035. El plan de acción climática se elaboró bajo la dirección de target GmbH en el marco de un amplio proceso de participación pública con seis reuniones de grupos de trabajo, siete talleres y cuatro actos públicos. Con la ayuda de una tarjeta de ideas en línea, se recogieron más de 800 sugerencias de medidas de protección del clima de los ciudadanos de Jena.

"La adopción del Plan de Acción Climática es una señal importante para la protección del clima y allana el camino hacia una ciudad sostenible.Por ello, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos los que han participado en su elaboración: la oficina de planificación Target GmbH, el Departamento de Desarrollo Urbano y Protección Medioambiental con el alcalde Christian Gerlitz y el coordinador municipal de protección del clima, el Sr. Muschalle-Momberg, y, por supuesto, los numerosos ciudadanos que han aportado sus ideas y sugerencias durante el largo proceso participativo", ha declarado el alcalde, Dr. Thomas Nitzsche.

El plan de acción climática muestra qué medidas deben aplicarse para alcanzar el objetivo de neutralidad climática, qué costes supondrá para la ciudad y cuánta mano de obra se necesitará. El impulso para ello fue una petición ciudadana, que fue adoptada por la administración y aprobada como resolución del ayuntamiento "Jena climáticamente neutra para 2035" el 14 de julio de 2021.

"En vista de las drásticas advertencias de la Agencia Federal de Medio Ambiente y del informe recientemente publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, la adopción del Plan de Acción Climática por parte del ayuntamiento es una señal importante y esperanzadora. Demuestra que, como ciudad de Jena, somos conscientes de nuestra responsabilidad en la lucha contra el avance del cambio climático y afrontamos los retos que nos esperan. El Plan de Acción Climática nos proporciona una hoja de ruta clara sobre cómo podemos alcanzar la neutralidad climática en 2035. Ahora se trata de abordar las medidas acordadas de forma estructurada para que Jena siga siendo una ciudad en la que merezca la pena vivir en el futuro", afirma el alcalde Christian Gerlitz.

Plan de Acción Climática: 73 medidas en siete áreas temáticas

El catálogo real de medidas contiene 73 medidas en siete áreas temáticas diferentes que se adaptan específicamente al ámbito de actuación de Jena. Además de proyectos estratégicos, como estudiar la conveniencia de crear una agencia de protección del clima u optimizar las relaciones entre la ciudad y las zonas circundantes en materia de protección del clima, se proponen medidas en los ámbitos de edificios y barrios, empresas, administración, movilidad, suministro energético y estilos de vida respetuosos con el clima.

En el sector de la construcción , una campaña de rehabilitación de edificios, la instalación de sistemas fotovoltaicos en el parque inmobiliario de jenawohnen GmbH, la rehabilitación en serie de un barrio según el principio del salto energético y la puesta en marcha de una campaña municipal de ahorro de energía deberían propiciar un mayor ahorro energético.

Por otro lado,las empresas de Jena recibirán en el futuro un apoyo aún mayor en su transformación hacia empresas neutras desde el punto de vista climático gracias a más servicios ofrecidos por la ciudad de Jena y a la oferta de una tarifa eléctrica ecológica regional.

La propiaadministración municipal , según el plan de acción por el clima, va a implantar modelos de ahorro energético en las escuelas, ampliar su gestión de la movilidad empresarial de forma más respetuosa con el clima, instalar más sistemas fotovoltaicos en los edificios municipales, intensificar la conversión de su propia flota de vehículos y cubrir los aparcamientos propiedad de la ciudad con cocheras fotovoltaicas.

En el sector de la movilidad , una gestión del tráfico más respetuosa con el clima, el aumento del atractivo financiero del transporte público local y la conversión del sistema de propulsión del transporte público local, así como un concepto de reducción de la velocidad, deberían conducir a una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El sector de la alimentación, el consumo y las infraestructuras públicas (por ejemplo, la gestión de residuos) representa de media más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero de los ciudadanos alemanes. Por ello, este sector también se tuvo en cuenta en el Plan de Acción por el Clima y se elaboraron medidas en las que la ciudad de Jena puede influir. Por ejemplo, se va a fomentar una alimentación respetuosa con el clima en las instalaciones municipales, se van a reducir los residuos alimentarios en la ciudad y se van a promocionar más los productos regionales en el futuro.

El ámbito con mayor potencial de ahorro es el suministro de energía. Aquí, todo un conjunto de medidas debe situar a la ciudad de Jena en la senda de la neutralidad climática. Además de la puesta en marcha de una ofensiva fotovoltaica mediante un concepto de comercialización solar, se va a desarrollar un plan municipal de calefacción, que constituirá la base estratégica para la descarbonización del suministro de calefacción de Jena. La ampliación de la red de calefacción urbana es uno de los proyectos propuestos, al igual que la utilización del potencial de generación de calor a través de la energía térmica del río Saale como fuente de energía renovable. Además, la ampliación y adaptación de la infraestructura eléctrica y la implantación de sistemas fotovoltaicos montados en el suelo y turbinas eólicas con una potencia de al menos 30 MW son necesarias para lograr la descarbonización en el sector del suministro energético.

El Coordinador de Protección del Clima, Kevin Muschalle-Momberg, afirma: "La resolución del ayuntamiento de ayer marca el final de la fase de desarrollo del Plan de Acción Climática. El trabajo práctico, la fase de aplicación de las numerosas medidas individuales, no ha hecho más que empezar. No obstante, la adopción del concepto es ya un gran éxito para la protección climática municipal."

Pistoletazo de salida para la aplicación

Las numerosas medidas de protección del clima ya han sido priorizadas en el plan de acción por el clima. Por tanto, las medidas inmediatas seaplicarán primero en los próximos meses . Los fondos correspondientes ya están disponibles en el presupuesto municipal. La preparación de la planificación térmica municipal, como base estratégica para descarbonizar el suministro de calor de toda la ciudad, será una prioridad máxima . La administración ya ha hecho los preparativos iniciales para ello.

Panel de gestión de cookies
Este sitio web usa cookies y te permite controlar las que deseas activar